¡NOVEDADES 2022!

IMPULSO A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y AYUDAS EN MATERIA DE REHABILITACIÓN RESIDENCIAL Y VIVIENDA SOCIAL.

Real Decreto 853 / 2021.

La normativa de la Junta de Andalucía tiene prevista su publicación en 2022. Para ello, se han consignados 450M/€ para deducciones fiscales, ya que no computan en el IRPF del año en curso. Las obras no pueden comenzarse sin la solicitud presentada ante la Junta de Andalucía.

Este programa está enfocado en diferentes categorías, según el tipo de inmueble en el cuál va a realizarse la actuación, para ello tendremos los siguientes casos:

  • Si se consigue una reducción del 30% del consumo de energía mediante la mejora de la envolvente del edificio en viviendas, se podrá optar a una subvención del 40% al 80%, siendo el máximo de 21.400€/ vivienda.  Si esto se realizara en todo un edificio, se podría optar a un máximo de 18.800€ por vivienda que conforme las actuaciones pertinentes.
  •  En el caso de realizar actuaciones para reducir la demanda de energía con un mínimo del 7%, o reducir el consumo de energía en mas del 30%, podremos optar a un máximo de 3.000€/ vivienda.
Para conseguir estas ayudas, en Robustan S.L. contamos con un arquitecto especialista en el tema de las reformas sostenibles, con más de 1.000 subvenciones conseguidas a clientes. 
 
Los requisitos para poder optar a estas subvenciones son: poseer un certificado energético inicial, con el cual comprobaremos el estado actual en materia energética de la vivienda. Con ello, nuestro arquitecto determinará las actuaciones a llevar a cabo para conseguir la subvención de la cual estemos interesados. Con todo esto, se hace una memoria justificativa, y nuestro arquitecto presenta la solicitud telemática de la subvención. Una vez aceptada la misma por la Junta, se pide la licencia de obras y se realizan las actuaciones para adecuar nuestra vivienda energéticamente, y nuestro propio arquitecto es quien controla facturas, presenta documentación y nos asesora en todo momento sobre qué permite y qué no realizar esta subvención.

 

 

PREE 5000

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EN MUNICIPIOS DE RETO DEMOGRÁFICO. RD 691 / 2021.

El programa PREE 5000 fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el pasado 3 de agosto mediante el  Real Decreto 691/2021, por el que se regulan las subvenciones a otorgar a actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes, en ejecución del Programa de rehabilitación energética para edificios existentes en municipios de reto demográfico (Programa PREE 5000), incluido en el Programa de regeneración y reto demográfico del Plan de rehabilitación y regeneración urbana del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como su concesión directa a las comunidades autónomas.

Así, el objetivo del PREE 5000, es dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación en los municipios de reto demográfico en nuestro país, mediante actuaciones que van  desde cambios en la  envolvente térmica, a  la sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles de origen fósil por generación térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica o la bomba de calor y la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación. 

La diferencia respecto al RD 853/2021 es que en este caso, no hay un máximo estipulado por vivienda, es decir, en función de las actuaciones a realizar, la cuantía de la subvención es mayor o menor. Consulte con nosotros si la localidad donde se encuentra su vivienda, puede acogerse o no a este programa.

Todos los derechos resevados Robustan S.L. ©